
En 1919 Papi quería ser poeta. Era un pituco limeño, vivía en París comiendo poco y mal y bebiendo el licor de las vanguardias.
Fue dadaísta, surrealista y creacionista, sacó algunas fotografías, escribió y publicó un par de libritos. Tenía novias rusas.
Veinte años más tarde era masón y diplomático, un funcionario medio de la embajada peruana en París.
El Perro Andaluz (1928), quintaesencia del cine surrealista, guión basado en los "sueños" de Buñuel y Dalí, escrito con la técnica del "cadáver exquisito." Cualquiera que haya visto una alusióm homofóbica a García Lorca es un perro andaluz...
Le Chien Andalou as a documented "kaléidoscope":
ResponderEliminarElectra House is not only a trip to vivid early 20th century, but also an interesting immersion in art history; a very difficult to find integration.
I have to thank Carlos generosity and and careful research.